El País hasta en la sopa
El País no se aclara. Nos referimos al periódico. Ahora resulta que de nuevo podemos leer su versión online gratuitamente. Hay que reconocer que es un esperado regreso; por cierto, muy maquillado, pues naturalmente nos venden “el retorno de El País” de manera novedosa. Y hemos de decir que se las han ingeniado de tal forma que nos han convencido. ¡Es increíble! ¡Un periódico gratis en Internet!
Efectivamente, la nueva versión viene acompañada de un periódico a la carta de actualización constante. Además puedes imprimirlo (¡toma ya!). No parece una cosa bastante ingeniosa esto de imprimir cosas de Internet. De hecho un alto porcentaje de los trabajos que entregábamos en el instituto (y ahora en la facultad) estaban copiados literalmente de la red. Pero, señores, ¿qué más da? Ahora podemos imprimir el periódico y esto es muy tentador. Sobre todo para las compañías madereras que se pasean por el Amazonas.
Internet está dotando a la prensa escrita de inmediatez, rasgo que El País quiere resaltar con esta nueva propuesta. Hace relativamente poco tiempo que los diarios impresos cuentan con sus

Si lo de imprimirte tu propio periódico nos ha sonado un poco a broma, hemos de reconocer que lo de la “prensa a la carta” nos produce una curiosa intriga. En el periódico impreso de toda la vida, nos vemos obligados cada vez más a saltarnos páginas y páginas de saturada información que no nos interesa. Sin embargo es en ese mismo periódico impreso donde podemos profundizar más en el tema, conocer con más detalle las opiniones de los columnistas de turno y parecer tipos con clase con el periódico debajo del brazo.
No nos engañemos. El diario impreso quizás deje progresivamente de tener tanto tirón, pero siempre contará con un buen número de adeptos. Aquellos que digieren la información, que no es poca, con calma, acompañados de un café o sentados en un banco durante un paseo matinal por el parque. Para adictos a la información y esclavos del estrés como nosotros, la solución tipo “café instantáneo” de El País 24 Horas nos vendrá de perlas. Pero, quizá pecando de carrozas, las viñetas de Forges nos resultarán más graciosas que las de Ramón Rodríguez.
Respecto al coqueteo de El País con los avances tecnológicos (léase PDA, PSP…), la verdad es que no tenemos mucho que comentar. Sólo decir que parece más bien una artimaña poder decir lo modernos e innovadores que son. Las compañías de telefonía móvil ya nos bombardean con sus mensajes SMS de publicidad directa. Por favor, no nos atosiguen también ustedes, señores de El País. Nos gusta estar informados pero no somos masoquistas.
Por último, y a título personal, algunos no comprenden a los que odiamos desde lo más profundo de nuestro ser el formato PDF. ¿Quién fue el gracioso que lo inventó? Mi Pentium del año 2000 tendría unas cuantas cosas que decirle.
2 Comments:
ME FLIPA LITTLEEEEEEEEE
Joya
Really amazing! Useful information. All the best.
»
Publicar un comentario
<< Home